BANNER-WE-CARE-1

Qué son las ventanas de oportunidad en tus hijos y cómo aprovecharlas

 
Son periodos de la vida en los que el cerebro demanda estructuras específicas y estimulantes para desarrollar competencias y aprendizajes. El 85% del cerebro se desarrolla antes de los 5 años, por lo tanto, la escolarización en etapas tempranas aporta los estímulos necesarios para el resto de su formación, aquí te compartimos recomendaciones para que aproveches la ventana de oportunidad en tus hijos.

BANNER-WE-CARE (1)

Una oportunidad que no se vuelve a presentar.

Teniendo en cuenta que las ventanas de oportunidad suceden especialmente en los primeros años de vida, es importante aprovechar las conexiones neuronales que se presentan en este periodo y que no regresan a lo largo de la vida adulta. El acompañamiento y estímulo para el cerebro de los más pequeños es impostergable para potenciar todas sus competencias y talentos.

En etapas tempranas, la escolarización es el principal factor para propiciar las conexiones neuronales, no sólo para aprender los colores, figuras o el abecedario. La correcta escolarización temprana con el acompañamiento de profesionales garantiza en los niños el desarrollo del pensamiento crítico, la solución de problemas, el fortalecimiento de sus habilidades motrices y desarrollen la creatividad.

Aprovechar adecuadamente la ventana de oportunidad en los niños garantiza su futuro y asegura un desempeño con mayores probabilidades de éxito en cualquier área del saber. Un niño que no tenga una excelente formación pedagógica a los 4 años, está 18 meses atrasado con niños de su misma edad. Los adultos pueden seguir aprendiendo nuevas habilidades sin duda alguna, pero aprenden utilizando conexiones que ya tienen establecidas; aquello que no se haya constituido en los primeros años de vida, ya no se va a constituir.

Cuatro recomendaciones para que aproveches la ventana de tus hijos

Mónica Ramírez Peñuela, rectora de New Cambridge School en Bucaramanga y especialista en educación, recomienda cuatro frentes de acción para aprovechar la ventana de oportunidad en los niños y potenciar las conexiones neuronales en la primera etapa de vida:

  • Acompañar el bienestar físico y emocional de los niños. No basta con estimular el desarrollo cognitivo, si logramos que los niños estén felices y con buen desarrollo físico, las oportunidades serán innumerables.
  • Metodologías activas para los más pequeños. Es recomendable estimular el desarrollo neuronal a través del juego, la literatura, el arte y la exploración. New Cambridge aplica el pensamiento visible de la Universidad de Harvard y el aprendizaje basado en proyectos PBL.
  • Desafíos cognitivos Son experiencias que permiten a los niños y niñas potenciar aún más las conexiones neuronales en su ventana de oportunidad. Es importante generar estrategias para motivarlos a aprender más y mejor cada día.
  • Acompañamiento a padres , adultos, familias y cuidadores. El trabajo en equipo entre familia y profesionales de la educación es clave hoy más que nunca, para garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños.  

Admisiones

Selecciona la sede con la cual quieres comunicarte