No solo alcanzamos la posición número dos a nivel nacional, sino que somos la mejor institución educativa de Santander, de acuerdo con la más reciente edición del escalafón, realizado por Sapiens Research.
Continuamos liderando la educación con excelencia y calidad: esta vez, fuimos reconocidos como el segundo mejor colegio del país y el primero del departamento, de acuerdo con la versión 13 del Ranking Col-Sapiens, que en esta oportunidad evaluó a 14.600 colegios del país, de los cuales clasificaron únicamente el 5,53% (809 instituciones) exclusivamente por méritos.
La consultora evaluó a colegios públicos y privados, rurales y urbanos, y de calendarios A y B, basándose en dos criterios principales: la categoría, relacionada con la calidad de los procesos académicos y el nivel de exigencia institucional y la calificación, correspondiente a los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas de estado y las acreditaciones internacionales.
En este sentido, clasifican aquellas instituciones que han mantenido un nivel A+ en el ICFES y un índice total, igual o superior a 0,80 en los dos años anteriores a la publicación de los resultados, distribuyéndolos en categorías que van desde D1 (la más alta) hasta D10 (la menos alta), además de calificaciones que van de AAA++ (la más alta) hasta A (la menos alta).
Nuestro colegio logró la categoría más alta (D1) y la calificación más elevada (AAA++), un reconocimiento que refleja la solidez de nuestro proyecto educativo, la excelencia académica y nuestro inquebrantable compromiso con la calidad y la internacionalización.
Vale la pena destacar que desde el 2015 nos hemos mantenido en el top 2 de este ranking, siendo referentes de la educación en el departamento y en Colombia. “Este resultado es producto de un trabajo en equipo excepcional: de estudiantes comprometidos con su futuro, de un equipo académico alineado con los estándares de calidad del colegio y de padres de familia involucrados con la formación de sus hijos”, afirma nuestra rectora Carolina Charry.
“La sinergia de estos tres actores ha sido indispensable. Para nosotros, la proeza no radica en la posición en sí, sino en la permanencia; creemos firmemente que lo importante no es llegar, sino mantenernos unidos como comunidad educativa para alcanzar la excelencia”, complementa.
Por esta razón, un reconocimiento así nos impulsa a seguir creciendo, a perseguir la calidad con entusiasmo, a apostarle a una educación global y con propósito, y a consolidarnos como una institución que prepara líderes íntegros, multiculturales y capaces de generar un impacto positivo en el mundo.